En 2019, Google lanzó su teléfono celular Pixel 3 e introdujo nueva tecnología en el dispositivo. Denominado Titan M, es un chip de seguridad que transporta datos confidenciales que se utilizan en procesos de cifrado, transacciones financieras, protección con contraseña y otros. Hoy, la empresa pretende ampliar el uso de este hardware para implementar un sistema de llave de coche en teléfonos móviles y relojes inteligentes.
Este tipo de hardware se denomina Elemento de Seguridad (SE). Y Google está buscando asociaciones con empresas que produzcan esta tecnología para desarrollar un conjunto de software de código abierto que puedan utilizar los fabricantes de dispositivos. Esta asociación se llama Android Ready SE Alliance.
El objetivo de esta alianza es también ampliar la producción de SE para ser implementados en diversos dispositivos. Con esto se crearía una cadena de productos (como celulares, relojes inteligentes y otros) capaces de almacenar datos de seguridad para realizar actividades como pagos, ser llave de auto e incluso servir como documento de identidad o pasaporte.
Sin embargo, este trabajo lleva mucho tiempo. Por mucho que Google haya dicho que cada vez más OEM (fabricantes de equipos originales) se están sumando al proyecto, quedan algunos pasos hasta que la tecnología sea completamente aplicable. Además, para conectarse a los vehículos, es posible que la empresa de California tenga que forjar asociaciones con el Car Connectivity Consortium (CCC), un grupo de empresas y fabricantes de automóviles unidos para proyectos que integran tecnología, conectividad y vehículos. Samsung ya está negociando con el grupo, que también permitirá a la Galaxy S21 abre la puerta del auto.
Vía Mi precio inteligente e Bolsillo ahora
Imagen: Kaboompics (Pexels)